Mostrando entradas con la etiqueta consecuencias de diabetes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta consecuencias de diabetes. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de septiembre de 2014

Curar la diabetes tipo 1 se haría realidad en 2025, según un estudio.

Curar la diabetes tipo 1 se haría realidad en 2025, según un estudio. Un estudio realizado por Thomson Reuters y publicado por la revista TICbeat, revela que entre los 10 avances e innovaciones que se haría realidad en 2025, se encuentra la cura de la diabetes tipo 1. Los analistas estiman que será posible en 2025 la prevención de diabetes tipo 2 y 1 con la ayuda de los avances en la ingeniería genética y un mejor conocimiento de las...

Descubrimiento podría llevar a una cura de la diabetes.

Descubrimiento podría llevar a una cura para la diabetes. Científicos de la Universidad de Manchester encontraron el mecanismo que produce la enfermedad. La clave está en una hormona. El descubrimiento es revolucionario. Tras muchos estudios, los investigadores británicos develaron el mecanismo subyacente que causa la diabetes tipo 1 y la diabetes tipo 2. La clave está en la amilina, una hormona peptídica secretada por las células beta...

domingo, 31 de agosto de 2014

“Es necesario un esfuerzo mancomunado contra la peste de la obesidad y la diabetes”.

“Es necesario un esfuerzo mancomunado contra la peste de la obesidad y la diabetes”. La relación entre la obesidad y la diabetes y las consecuencias del crecimiento de estas dos enfermedades a nivel global fueron algunos de los temas que analizó el especialista en Endocrinología y Metabolismo de la Universidad de Harvard, Arturo Rolla, consecuencias de diabetes durante su paso por la ciudad. El médico, nacido en Corrientes, destacó la necesidad...

“Las camas públicas deberían reservarse para pacientes agudos”.

“Las camas públicas deberían reservarse para pacientes agudos”. Con más de cuatro décadas de experiencia profesional, el doctor Francisco Bosa Ojeda es uno de los cardiólogos más destacados de nuestro país, especialmente en lo que a Hemodinámica y Cardiología Intervencionista se refiere. Desde enero de 2003 es el responsable de estas secciones en el Servicio de Cardiología del Hospital Universitario de Canarias (HUC). Además, el pasado mes...