sábado, 25 de octubre de 2014

Diabetes: ¿cómo saber si usted la padece?

Diabetes: ¿cómo saber si usted la padece?


En el mundo casi 400 millones de personas sufren de la enfermedad y muchas de ellas no están al tanto. La cifra es preocupante ya que la OMS estima que en 2030 sea la séptima causa de mortalidad. En esta nota le presentamos los tipos y sus principales consecuencias
En el mundo existen más de 347 millones de personas con diabetes mellitus. Esta alarmante cifra que registra la Organización Mundial de la Salud (OMS) no deja de ser preocupante porque se estima que en 2030 sea la séptima causa de mortalidad. Y es que la diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente, o cuando el organismo no utiliza eficazmente la que produce. La insulina es una hormona del aparato digestivo que tiene la misión de facilitar que la glucosa que circula en la sangre. El principal síntoma de la diabetes es la poliuria, es decir, orinar mucho. Habitualmente el diabético comienza a orinar más veces en las noches. Más de tres veces, o tres veces de orina a volumen, entre 400 y 500 ml, es un signo casi inequívoco de diabetes cura. Esta enfermedad aumenta el riesgo de cardiopatía y accidente vascular cerebral (AVC) ya que con el tiempo puede dañar el corazón, los vasos sanguíneos, ojos, riñones y nervios. Es más, un 50% de los pacientes diabéticos mueren de enfermedad cardiovascular (principalmente cardiopatía y AVC). Existen dos tipos de diabetes: la juvenil o tipo 1, y la adulta o tipo 2. Cuando hablamos de diabetes mellitus siempre nos referimos a la de los adultos porque esa es la que genera mayor problema. Las personas que tienen sobrepeso son las más expuestas. Los expertos recomiendan a las personas realizar un examen de glicemia para poder determinar los niveles de azúcar en la sangre. DAÑOS POR DIABETES NO DETECTADA La definición de la diabetes utilizada en las estimaciones consiste en paciente con glucemia en ayunas = 7,0 mmol/l o medicado, rango sólo comprobable mediante exámenes médicos. Con los años se deteriora todo el aparato cardiovascular y/o orgánico. El exceso de azúcar en la sangre permea todos los órganos con azúcar. Se dice que los glóbulos rojos se saturan de glucosa y que la hemoglobina se sube enormemente. Esto daña los vasos pequeños: en la retina, en el corazón, sobretodo en el riñón y en el cerebro. Los pacientes pueden terminar con insuficiencia renal, infartos del corazón, con las arterias de las piernas obstruidas —y las pierden—, úlceras, o el llamado pie diabético. La diabetes es una enfermedad que produce inmuno depresión, es decir, el aparato de defensa de infecciones del organismo se deteriora extraordinariamente y la persona se hace muy sensible a las infecciones. TIPOS DE DIABETES TIPO UNO O JUVENIL SÍeNTOMAS: Sus síntomas consisten, entre otros, en excreción excesiva de orina (poliuria), sed (polidipsia), hambre constante (polifagia), pérdida de peso, trastornos visuales y cansancio. Estos síntomas pueden aparecer de forma súbita. CARACTERÍSTICAS: Se caracteriza por una producción deficiente de insulina y requiere la administración diaria de esta hormona. Se desconoce aún la causa de la diabetes de tipo 1, y no se puede prevenir con el conocimiento actual. DIABETES TIPO DOS O ADULTO SÍNTOMAS: Los síntomas pueden ser similares a los de la diabetes mellitus tipo 1, pero a menudo menos intensos. En consecuencia, la enfermedad puede diagnosticarse sólo cuando ya tiene varios años de evolución y han aparecido complicaciones. CARACTERÍSTICAS: Se debe a una utilización ineficaz de la insulina. Este tipo representa el 90% de los casos mundiales y se debe en gran medida a un peso corporal excesivo y a la inactividad física


Para Más Infomacion, Suscribete en mi canal de YouTube.

Related Posts:

  • Diabetes Universidades Construye ITESM Puebla aplicación para medir madurez de frutas Alberto Hugo Deloya Vélez y Bernardo Reyes Guerra crearon el dispositivo para teléfonos celulares Investigadores del Instituto Tecnológic… Read More
  • Estudio revela que el matrimonio “engorda” a las personas “Lo veo más gordito desde que se casó”, es una frase muy común para decirle a una persona que con el matrimonio los kilos se han hecho presentes, y no es broma.… Read More
  • Los niños con diabetesQuería compartir esta valiosa información acerca de los niños con diabetes que también se conoce como diabetes juvenil. Es muy a menudo se pasa por alto con los niños va sin tratar. También el aumento d… Read More
  • Diabetes Aparecen casos de deshidratación Diabetes Aparecen casos de deshidratación Gómez Palacio, Durango.- Las altas temperaturas que afectan la región lagunera han hecho estragos en la comunidad infantil, que es la que más sufre por la falta de líquidos o cui… Read More
  • Un estudio confirma la necesidad de vacunar contra la gripe a los adultos activos con diabetes Los adultos en edad de trabajar con diabetes tienen mayor riesgo de contraer la gripe frente a las personas sin diabetes, lo … Read More